Cuando uno se siente gordo, acude a un nutricionista. Ahí es
cuando se indaga acerca del tipo de comida que uno usualmente ingiere, para
poder calcular el número de calorías. A mí me tocan 1.800 cal/día. No sé qué
quiere decir. Cuando el médico indaga tu vida en un país como el nuestro, hay incertidumbre
en las preguntas y en las respuestas; más aun cuando te dice que es lo que se
debe comer, y sabes que no se consigue casi nada de comida sana. Casi todos son
carbohidratos saturados o vegetales
-¿Come mayonesa, aceites, chorizos, lácteos?
-La verdad es que no, nada de eso se consigue en el mercado,
le dije- antes comía mucha mayonesa pero tengo un año que no la consigo. –Hay que
buscar la causa de la grasa corporal, siguió
-¿Y margarina?, preguntó.
-Ahh margarina si, cuando hay.
-¿No ha probado comer aguacate es vez de margarina?. Lo
puede sazonar, un poco de sal y sirve para untar. Contiene el 15% de grasa en
peso, comentó.
-Buena idea doctor, le dije. (Luego recordé que no les nombré las recetas que comparto por acá y que también pruebo, en especial los postres.)
Y así comencé a hacer cremas para untar en el pan, que
consisten, como he leído, en un poco de zanahoria, aguacate y queso. Todo en la
licuadora. Yo le agrego un poco de leche y tres cucharadas de maicena para
espesar en el fuego. Esa es mi margarina ahora: el aguacate. El aguacate es un
poco costoso pero con suerte tenemos un familiar que tiene un terreno y siempre
tienen una árbol de aguacate. Además, el aguacate es un fruta.
En esta semana me había comprometido a llevar una torta de
chocolate. (O un sucedáneo; acá nadie se ofende ya, por no ser exactos en las
recetas que se ofrecen; siempre y cuando se cumpla en el intento). Abrí la
nevera y vi tres huevos, harina de trigo, cacao en polvo y como les he contado
antes, harina de arroz, sal y azúcar. Lo que no tenía era aceite: ¡NADA…!. Fue
entonces que me acordé del contenido de grasa del aguacate y me pregunté si
podría sustituir el aceite de frasco por el aporte de la grasa del aguacate, y además en una torta de chocolate, todo un
riesgo.
Acudí a mi amigo Google a ver si estaba inventado algo.
Aparecieron varias recetas de chocolate y aguacate, que ni leí. Solo pensé:
-Ahh, al menos no hace daño la mezcla…
De hecho recordé que el mole azteca tiene algo que ver con todo esto. El
aguacate es de Mesoamérica y es un aporte de América a la comida universal.
Entonces decidí probar. El resultado no es una torta esponjosa sino que tiende
a ser más compacta, pareciéndose un tanto a la torta de pan o en el intermedio entre una de pan y una esponjosa. Nadie de los que probaron hannpercibido el sabor del aguacate, pero he
conseguido el aporte de la grasa a la receta. Como había que ponerle un nombre
mezcle, “Avocado” + “cake”= Avocake. No es un invento; parece que en Europa
hacen algo parecido, pero el cacao y el aguacate son de América. Lo de ponerlo en inglés es una cosa mia. (En español sería Aguatorta, que no me gusta)
Receta del Avocake
Para lo que cabe en el frasco de la licuadora. Da para tres
tortas pequeñas y 9 raciones
·
Como siempre, los tres huevos, el aceite y el azúcar.
Como no hay aceite, licué solo los huevos y el azúcar.
·
Luego coloqué un aguacate mediano pelado y sin
la semilla, con cinco cucharadas de cacao
en polvo, una cucharadita de polvo de hornear y una de bicarbonato, una
cucharadita de vainilla, pizca de sal, tres cucharadas de harina de arroz y
media taza de leche
·
Se licua bien y se coloca en un bol y se le
agrega la harina de trigo, como dos tazas cernidas. Se mezcla bien, hasta que
esté espeso y la mezcla caiga como en pliegues.
·
Se hornea a 380 grados por una hora. Probar con
un palito hasta que salga seco
·
A esta versión le agregue relleno, y pasó de
nivel de aceptación
Relleno
En un bol se colocan 100 gramos
de queso crema, tres cucharadas de cacao en polvo, tres cucharadas de
margarina, una cucharadita de vainilla, pizca de sal y cinco cucharadas de azúcar impalpable. Se
mezcla bien con cuchara de madera. Si hace falta mejorar la mezcla, se puede
hacer con un poco de café, o un poco mas de margarina.
Cuando la torta está fría se abre
y se rellena cada pieza como si fuera un sándwich y se cierra. Luego se coloca
como remate por fuera con un cubierto para untar.
Recomendación:
1. Es mejor no decir que es, a
menos que quieras explicarlo muchas veces…
2. Si están gordos no le pongan
relleno
3. Si están gordos no guarden
nada. Compártanla toda. La cocina es sin dudas, un acto de amor. Uno cocina por
horas y se devuelve en amor. ¿Será que el amor engorda?